![](https://static.wixstatic.com/media/e541d7_2538d8ad0b854f7f9eba825524e41b34~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_738,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e541d7_2538d8ad0b854f7f9eba825524e41b34~mv2.jpg)
Robótica educativa, habilidades del Siglo XXI y digitales
La transición de la educación modelo tradicional a un modelo digital está ocurriendo a un ritmo acelerado, esto nos da una idea de la necesidad de adaptarnos a sus características y adquirir las habilidades digitales necesarias para un desarrollo exitoso a nivel docente o estudiantil.
Ante los cambios rápidos, los docentes y estudiantes aprenden sobre la marcha los conocimientos básicos para no quedar rezagados y sobre todo a enfrentarse a las nuevas dinámicas de la educación formato virtual, pero aún falta mucho por hacer en materia de habilidades digitales.
Para desarrollar estas habilidades existen cursos online en diferentes plataformas, aunque bastantes de ellos son de competencias digitales. Pero el desafío aquí es que docentes y estudiantes desarrollen o mejoren sus habilidades digitales interactuando con elementos de su propia área académica.
Sin duda para contribuir con este objetivo, uno de los caminos es poner a disposición cursos virtuales o presenciales, donde se pueden establecer las bases teóricas necesarias para un mayor desarrollo de estas habilidades con un corte más académico para aquellos participantes que deseen una formación más profunda en el tema.
Pero también podemos pensar en diseñar una serie de talleres preferentemente presenciales donde se aborden en cada oportunidad el desarrollo de una habilidad puntual a través de un estudio de caso adaptado a la carrera y sus contenidos temáticos. Un ejemplo puede ser, utilizar la robótica educativa para trabajar de forma transversal el desarrollo de estas habilidades a través de actividades especialmente diseñadas para lograrlo.
En este sentido estamos trabajando con estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Regional Suroeste en el diseño de talleres que cumplan este cometido, así ellos tendrán la oportunidad de llevar adelante estos talleres que fueron pensados en forma colaborativa a estudiantes de educación media.
Marcamos nuestro camino
1
Talleres
3
Horas de taller
8
Participantes
Galería de fotos
![](https://static.wixstatic.com/media/e541d7_63eed0e1c09a4c2ebae1d33f1a9a16da~mv2.jpg/v1/fill/w_450,h_450,q_90/e541d7_63eed0e1c09a4c2ebae1d33f1a9a16da~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e541d7_52a72e55c53945a4a8539f3a54377b78~mv2.jpg/v1/fill/w_450,h_450,q_90/e541d7_52a72e55c53945a4a8539f3a54377b78~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e541d7_db9a9db334484c899bfbbdfa7413a7e7~mv2.jpg/v1/fill/w_450,h_450,q_90/e541d7_db9a9db334484c899bfbbdfa7413a7e7~mv2.jpg)