top of page

Continuamos interactuando con Arduino para que los jóvenes puedan crear y expresarse.

Foto del escritor: Jorge GutierrezJorge Gutierrez

A pocos días de haber cumplido un año de nuestro taller inaugural (24 de agosto de 2021), continuamos en el camino de ayudar a los jóvenes a comenzar a interactuar con estas herraminentas tecnológicas para que tengan la capacidad de crear y expresarse a través de ellas de diferentes maneras.


El 30 de agosto pasado recibimos en el aula 3.0 del Instituto Tecnológico Regional del Suroeste a 30 estudiantes de dos instituciones, Liceo de Young y Colegio y Liceo Fray Bentos que por más de 3 horas se sumergieron en las bases del prototipado electrónico, recorrieron las instalaciones del Instituto, y en el Laboratorio de Mecatrónica, de la mano del Tecnólogo en mecatrónica Roberto Do Santos comprendieron como se aplican los conceptos básicos que ellos estaban trabajando en el mundo mecatrónico.


También, aprovechando la visita de los estudiantes del Colegio y Liceo Fray Bentos, tuvimos el placer de intercambiar ideas con un grupo de estudiantes que están participando de los Clubes de Ciencia del Departamento de Río Negro. Sin duda una gran jornada que cerramos con una merienda en equipo.


Desde el Programa iCiencia de la Universidad Tecnológica se establece el compromiso con los aspectos disciplinares, pedagógicos-didácticos, científicos y éticos desde una gestión que relaciones a los diferentes actores de la comunidad educativa con el fomento de la ciencia a través del trabajo colaborativo y la educación permanente, colocando en énfasis en la resloción de problemas, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades de investigación.
15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page